La tarea para el martes me trae una complicación inesperada: agregarle a mi relato el punto de vista de un perro. U otro animal, pero preferentemente perro, porque en el relato hay uno, no la compliquemos. Una vez intenté escribir un relato desde el punto de vista de Ratita y no funcionó, me pareció que era muy humano, muy mi voz. Sugerencia de textos donde haya el punto de vista de un animal serán más que bien recibidos.
19 comentarios:
hay un texto de cortázar "por escrito gallina una", donde justamente "una gallina" rompe con todo orden sintáctico y hace explotar la gramática, guglealo...
también se me ocurre algo de alicia en el país de las maravillas, no se
si se me ocurre otro en el transcurso te digo
hay una novela de paul auster, timbuctu, que es toda desde el pov de un perro
Me mataste con el pedido...esta bien que es lunes por la mañana y todavìa estoy llegando del otro mundo pero no se me ocurre nada. Voy a estar acá sentada para leer tu obra terminada.
beso beso
¡guau guau...
guau!
el niño pez, de puenzo que está contada por serafín, la de auster que bien dice marie y se que algun otro más he leído pero padezco senilidad temprana.
Coincido con Marie, Timbuctú sin lugar a dudas!!!(además se lee rapidisimo!)
Sino el cap. de los simpson donde muestran varias escenas desde el punto de vista de los humanos y del perro... pero para escribir no creo que sirva... tampoco es ta poetico.
El problema con tratar de escribir desde el punto de vista de Ratita, o cualquier gato, es que los gatos tienen el mismo caracter que nosotros (por algo nick eligió un gato para su famosa tira gaturro).
Suerte!
¿Babe el chanchito valiente?
secre: ustésunamasa! Ya me pongo! Besotes!
Marie: hola pequeña, me decían de Auster pero no de dónde. Gracias!
Alelí: no se preocupe, ya algo me orientaron las chicas
squonk: arfff grrr woh woh
Lulú: leí el niño pez, pero como me habrá sonado de humana que olvidé que estaba contada por un perro.. Vamos a ver don Auster.
Lo: está en lo cierto, pero quizás también me preocupo demasiado por los detalles..
Bro: qué pensaría rin-tin-tin no?
que lindo lindo ejercicio,... si se me ocurre algo le envio,.. ahora estoy con la cabeza a mil... odio a las ratas!!! Espero una vez concluido su relato q lo suba pa`leerlo, clarines,. saludon amigo!
ay, no se me ocurre nada... pensalo así, el perro es más básico que un gato.
Si querés te mando al cachorro para que lo estudies unos días, está tan pesado este animal!! ja, ahí tenes una mirada: cachorro q se porta mal-dueña que lo quiere rajar...
Bueno mi querido, la verdad es que es un ejercicio genial...
Apenas lo leí me vino a la mente esto que te dejo, que tal vez no sirva de mucho pero es magia pura.
Ratita Bellor eterno, y a ud beso!
el club del can
vamos, Adriano, suelte su Diógenes
¿¿¿y??? ¿cómo está ese perrito?
ups.. ni idea :/ Googleaste?
llegue tardisimo y con muy poco glamour digo, cualquiera de disney no?
Que ternura leer "la tarea para el martes.." y eso que a mi no debería sorprenderme porque es cosa de todos los dias, pero coming from you adriano..
Ojalá tuviera brillantes ideas para pasarle pero no. Igual confío en su hábil intelecto asi que por favor, por pedido de la blogoplatea, suba la tarea cuando la termine, si? Besos miles!
Yo, la peor de todas.
Gracias a todos por sus aportes, la verdad es una vergüenza que vengan a laburar pero bué, así estamos. No he muerto, algo me tiene ocupado, ampliaremos.
El perro? ni me hablen.
ni idea como ayudarlo
Beso
Publicar un comentario